Ovejero magallánico
El ovejero Magallánico, es un perro mediano de unos 50 centímetros de alzada, cubierto de profuso pelaje que lo protege de los fríos invernales, y que motiva que en el verano sea trasquilado conjuntamente...
El ovejero Magallánico, es un perro mediano de unos 50 centímetros de alzada, cubierto de profuso pelaje que lo protege de los fríos invernales, y que motiva que en el verano sea trasquilado conjuntamente...
Los antepasados del Terrier Brasileño no se originan en Brasil. En el siglo pasado y a principios de este, muchos jóvenes brasileños estudiaban en universidades europeas, especialmente en Francia e Inglaterra. Estos jóvenes a...
La regla básica para tener un perro educado pasa siempre por enseñarle todo lo posible, incluso aquellas cosas que no parecen necesarias, pero que quizás un día sean imprescindible. Es clave además ponerle límites...
La Unidad de Restitución de Tierras (URT), durante los últimos dos meses entregó 22 títulos de propiedad a sus legítimos dueños en diferentes municipios del departamento, beneficiando así a más de 50 familias cesarenses....
A lo largo de los años, distintas teorías se propusieron sobre el origen del perro como animal doméstico. Algunas sugerían que provenían de cruces entre distintos cánidos silvestres. El etólogo Konrad Lorenz, aseguraba que...
Un retriever o cobrador es un tipo de perro de caza que recupera la presa y se la entrega al cazador. Los perros de caza se dividen precisamente en retrievers, perros de agua y...
Cada uno tendrá una idea diferente de cómo componer una granja autosuficiente, y es poco probable que haya dos granjas de media hectárea que sigan el mismo plan o que estén completamente de acuerdo...
Es imposible ser humilde cuando tienes un Bullmastiff! HISTORIA El desarrollo del Bullmastiff obedeció a la necesidad que tenían los propietarios de cotos de caza en Inglaterra de contar con un excelente guardián, fuerte,...
Con el modelo agroecológico se pretende difundir un manejo agronómico en la producción agrícola y pecuaria, que fomente diversificación, uso de abonos verdes, rotación de cultivos, asociación de plantas, cobertura vegetal del suelo, producción...