Cultivo del arándano
El arándano es nativo del hemisferio norte, pertenece a la familia de las Ericáceas y al género Vaccinium sp, se conoce como arándano negro o Blueberry (V. corymboscum L.). Los frutos son pequeñas bayas...
El arándano es nativo del hemisferio norte, pertenece a la familia de las Ericáceas y al género Vaccinium sp, se conoce como arándano negro o Blueberry (V. corymboscum L.). Los frutos son pequeñas bayas...
En Colombia para el año 2.004, sólo el 30% de la tierra apta para la agricultura se usaba en cultivos (con variaciones regionales significativas). Más del doble del área apta para pastizales era utilizada...
La palma africana es quizás el cultivo lícito más controversial de las últimas décadas en Colombia, por la asociación que se le ha hecho, injusta en la gran mayoría de los casos, con fenómenos...
La Denominación de Origen es una herramienta poderosa para el desarrollo regional. Para los productos agropecuarios el lugar de origen es lo más importante, pues están dotados de características únicas que los distinguen del...
El paro agrario que actualmente se hace sentir en algunas regiones de Colombia, es producto simple y sencillamente del abandono histórico del Estado. En realidad no se trata de un problema sólo de este...
Los sistemas de producción agrícola se han beneficiado de la incorporación de avances tecnológicos desarrollados por otros sectores de la economía. La revolución industrial, por ejemplo, trajo mecanización y el uso de fertilizantes a...
A diferencia de otras especies, las aves son comúnmente visibles y el daño que pueden ocasionar es igualmente muy conspicuo. Adicional a esto, la mayoría de estos daños ocurre por lo general durante el...
El género Rubus se encuentra distribuido en la mayor parte del mundo. La mora de Castilla (Rubus glaucus Benth) tiene como centro de origen las zonas altas tropicales de América, principalmente Ecuador, Colombia, Panamá,...
El control de aves hace referencia a la implementación de diferentes estrategias para el control de la plaga de aves en diferentes ambientes, dentro de los cuales se encuentran fincas donde se desarrollan actividades...
Un problema recurrente para quienes cultivan frutales en sus fincas lo constituyen las pérdidas ocasionadas por aves silvestres. Toches, mirlas, sinsontes, entre muchas otras especies de aves, habitualmente atacan inmisericordemente los cultivos frutales. Una...