Chotacabras migratorio
El chotacabras migratorio (Chordeiles minor) es una especie invernante no reproductivo en Colombia y se le encuentra principalmente en áreas abiertas por debajo de 2600 m de altura sobre el nivel mar. Su nombre...
El chotacabras migratorio (Chordeiles minor) es una especie invernante no reproductivo en Colombia y se le encuentra principalmente en áreas abiertas por debajo de 2600 m de altura sobre el nivel mar. Su nombre...
Las zoonosis inciden directamente en el sector agropecuario y en la salud pública, y se constituyen en una seria limitante a la exportación de productos de origen animal y al comercio internacional; comprometen seriamente...
El fenómeno de ”El Niño’, que aún sigue su curso, es considerado el segundo más fuerte en la historia. Un caso similar de fenómenos de variabilidad climática, ocurrió de 2010 a 2011 cuando llegaron...
Las abejas son producto de millones de años de evolución, y son responsables de polinizar no sólo los cultivos artificiales sino toda la flora planetaria, de la cual dependen los animales y por supuesto...
El concepto de enfermedades infecciosas emergentes fue acuñado en 1992 por el Instituto de Medicina de Estados Unidos, para referirse a las enfermedades infecciosas descubiertas en los últimos años. Si quieres saber más sobre...
Un incendio en la ciénaga de Unguía en el departamento de Chocó, en un área de aproximadamente 2000 hectáreas de bosque nativo, está poniendo en riesgo comunidades de fauna silvestre. Si quieres saber más...
La luz LED no solo tiene ventajas desde el punto de vista del consumo de energía. Hay muchas razones para optar por esta excelente opción de iluminación en una finca. 1. Es más segura...
En el marco del plan de atención y mitigación del Fenómeno de El Niño que adelanta el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para apoyar a los productores del sector agropecuario, se hizo un...