Extensiones de las UAF en la regional Boyacá

Según la Resolución 041 de 1996 las extensiones de las UAF en la regional Boyacá son las siguientes:
Zona relativamente homogénea No. 1
Comprende los municipios de: San Luis de Gaceno, Santa María, Páez, Berbeo, Zetaquira, San Eduardo, Campohermoso, Miraflores y Rondón. Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 13 a 18 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 2
Comprende los municipios de: La Capilla, Chinavita, Garagoa, Tenza, Almeida, Sutatenza, Guateque, Chivor, Guayata Somondoco, Macaanal y Pachavita. Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 7 a 9 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 3
Comprende los municipios de: Saboyá Caldas, Chiquinquirá, Sutamarchán, Tinjacá, Ráquira, Santa Sofía, Santa Ana, Sáchica, San Miguel de Sema, Gachantivá y Villa de Leyva. Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 7 a 9 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 4
Comprende los municipios de: Pauna, Maripí, Otanche, La Victoria, San Pablo de Borbur, Briceño, San José de Pare, Moniquirá, Quípama, Coper, Muzo, Chitaraque, Toguí, Tunungua y Buenavista. Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 13 a 18 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 5
Comprende los municipios de: Paipa-Palermo, Sogamoso, Uitama, Tibasosa, Belén, Cerinza, Sotaquirá, Tuta, Arcabuco, Chiquiza, Firavitoba, Santa Rosa de Viterbo. Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 6 a 7 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 6
Comprende los municipios de: Siachoque, Soracá, Boyacá, Motavita, Nuevo Colón, Toca, Pesca, Iza, Cuitiva, Tota, Aquitania, Tunja, Combita, Chivatá, San Pedro de Iguaque, Sora, Cucaita, Samacá y Ocaitá. Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 7 a 10 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 7
Chita Alta: comprende los municipios de: Jericó, Cocuy, La Uvita, Chiscas, Socotá y Guicán. San Mateo, Panqueba, Sativanorte, Sativasur, Tasco, Burbanza, Corrales, Floresta, Mongua, Gámeza, Beteitiva, Nobsa, Paz de Río, Socha Tutaza, Monguí y Tópaga. Unidad agrícola familiar: Zona alta: comprendida en el rango de 31 a 42 hectáreas. Zona baja: comprendida en el rango de 25 a 30 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 8
Comprende los municipios de: Labranzagrande, Pajarito, Pisba, Paya. Unidad agrícola familiar: Zona alta: comprendida en el rango de 18 a 24 hectáreas; Zona baja: comprendida en el rango de 25 a 34 hectáreas.
Zona Relativamente Homogénea No. 9
Comprende los municipios de: Ramiriquí, Ciénaga, Tibaná, Jenezano, Turmequé, Nuevo Colón, Ventaquemada, Viracachá, Humbita. Unidad agrícola familiar: comprendida en el rango de 5 a 7 hectáreas.
Finkeros.com, el portal de las fincas
Quisiera saber el precio de una hectàrea de tierra en la Vereda Peñas Blancas, municipio de Arcabuco Boyaca.y cuàl es la EXTENSION de una Unidad Agricola Familiar en esta regiòn.
Depende de la ubicación y la vocación. Creeríamos que no menos de 10 millones, importante tener en cuenta que el valor de la tierra en Arcabuco últimamente se ha visto jalonado por el incremento de precio en Villa de Leyva y Gachantivá. La extensión de la UAF debe ser consultada en Catastro municipal.
Como se legaliza un predio semi rural en Duitama Boyacá De menos de 5 hectáreas?