Honestidad en la educación del perro

La regla básica para tener un perro educado pasa siempre por enseñarle todo lo posible, incluso aquellas cosas que no parecen necesarias, pero que quizás un día sean imprescindible. Es clave además ponerle límites desde temprana edad, enseñarle qué está bien y qué está mal. Eso es lo ideal, pero… con la mano en el corazón, ¿cuántos de nosotros educamos suficientemente a nuestro perro?
Si la educación de nuestro perro la dejamos pasar por alto, vendrán los problemas: perros ladradores, destructivos, nerviosos, saltarines, ladrones, escapistas, peleones, excesivamente dominantes; desobedientes y difícilmente controlables. Todos aquellos perros que una vez cumplidos los seis a nueve meses de edad continúen comportándose como cachorrotes malcriados y caprichosos, incapaces de acatar una orden de su amo, por simple que esta resulte, son potenciales perros problema. Así que a sacarle tiempo a la educación de tu perro!