La charrería
La charrería es en esencia una más de tantas fiestas incorporadas dentro de la cultura mexicana, en la cual se celebran aniversarios de santos y dioses paganos e indígenas, tradiciones locales, fechas de importancia...
La charrería es en esencia una más de tantas fiestas incorporadas dentro de la cultura mexicana, en la cual se celebran aniversarios de santos y dioses paganos e indígenas, tradiciones locales, fechas de importancia...
Esta especie conocida comúnmente como mata ratón (Colombia), cacahuananche o madreado (Honduras), bala (Costa Rica y Panamá), madero negro (Nicaragua) y madre cacao (Ecuador y Guatemala), es una especie nativa de América tropical que...
Reza el refrán: “En cojera de perro y en lágrimas de mujer, no hay que creer”. En relación con las cojeras de los perros, el refrán no es muy acertado, por eso es mejor...
Con seguridad muchos de nuestros abuelos nos habrán contado que de niños era frecuente que sus padres los purgaran con infusión de paico. Si bien es cierto que el desarrollo de la industria farmacológica...
La cantidad de usos que se le pueden dar a los árboles es casi tan diversa como el número de especies forestales que existen en el planeta. Así como hay árboles ornamentales y frutales,...
Proveniente de Africa, e introducida al continente americano por los españoles durante la conquista, esta planta perteneciente a la familia de las liliáceas (la misma a la que pertenecen la cebolla y el ajo)...
La Real Academia de la Lengua Española define un machete como “un cuchillo grande que sirve para desmontar, cortar la caña de azúcar y otros usos”. Esos otros usos son precisamente indeterminados en las...